Multitud de personas que están interesadas en ir a clases de baile les suele surgir la duda de qué escuela deben elegir para no equivocarse. Para unos es fundamental contar con un buen profesorado y para otros es importante que esté cerca de su casa o sitio de trabajo.
Vamos a ver una serie de factores que debes valorar:
Proximidad
Hay que dar valor a tu tiempo. En el caso de que seas una persona bastante ocupada y con multitud de responsabilidades por atender, el tiempo va a ser fundamental y así dar más valor a la proximidad.
Horarios
Con los horarios ocurre lo mismo. Puede ser la elección inmejorable y que los horarios que te ofrezcan no sean los que de verdad estás buscando.
Niveles
Los niveles existentes pueden ser un factor realmente importante y al principio es necesario un nivel de iniciación. Si es porque te conviene el horario o deseas ir con una amistad a clases y te incorporas a un nivel alto, cometes un error, porque no te vas a encontrar cómodo en la clase y te faltarán bases.
Precio
Es necesario ver el precio y los minutos que se dan clases mensuales a dicho precio. Lo más habitual es que las clases sean de una hora de duración por semana.
Se debe valorar, como nos dicen desde la escuela dangerdanceschool.com si los días festivos y los puentes se van a impartir clases o no, pues al final todo eso puede influir de forma importante en el precio.
Existen algunas escuelas que lo que hacen es cobrar una matrícula que por lo general va a fondo perdido, una sola vez, otros la cobran todos los años y otros al principio, pero la van a devolver si están al corriente de pago la totalidad de meses.
Profesorado
Los profesores son de gran importancia cuando se elegir escuela se trata. Es posible pedir referencias sobre la calidad de la enseñanza. De esta forma pueden orientarte. En el caso de que ya las tengas, será de lo más subjetiva la elección. Hay que leer el currículum y buscar la experiencia y en el caso de que estén presentes o no en el mundo del baile, si son famosos o cuentan con titulación.
Instalaciones
Es bastante interesante ver el sitio en el que se impartirán las clases. Por ello es necesario valorar si cuenta o no con climatización.
Hay que ver si en el aula cuentan con espejos en el que se pueda ver cómo se realizan los ejercicios.
Pensemos que el suelo vale mucho y en el caso de que el aula cuenta con un suelo blando, habrás dado con un buen suelo, pues va a ser menos cansado. Si el suelo lo que está es duro, será más cansada cada una de las clases y las articulaciones terminarán recargándose más.
Emparejamientos
Pensemos que las clases de baile por lo general tienen que impartirse en pareja. En este sentido, lo ideal es que exista el mismo número de chicas que de chicos. Esto no es problema para los chicos, pero si para ellas.
Existen algunas escuelas que te van a dejar entrar si vas con pareja y de lo contrario te pondrán en la lista de espera.
Hay escuelas que te ofertan una segunda clase gratuita a los chicos para que se puedan contemplar los emparejamientos.
Verás que hay otras donde las chicas hacen el papel de chico de forma alternativa, algo que no suele ser recomendable.
Por lo general, en las escuelas, donde están bien emparejados los alumnos, se rota de pareja, bailando todos con todas. Una fórmula de lo más recomendable.
Hay parejas que ya se han formado y acuden a clase, por lo que esto no les va y solo desean bailar con su pareja, algo que no les ayudará y lo que terminará haciendo es que se acomoden entre ellos a sus errores y a no corregirlos.
En el caso de que no cuentes con pareja y te agrade ir a clase con una, puedes entrar en un tablón de anuncios, pues la mayoría de las escuelas tienen y seguro que algo encuentras.
Clases de prueba
Existen escuelas las cuáles te van a permitir recibir una clase de prueba gratis. Otras te van a permitir recibir la clase de prueba mediante pago. Las hay que no dan clase de prueba aunque te pueden dejar ver una clase.
Ahora te toca elegir a ti, y escoger la que más interesante te parezca, como ves, cada escuela de baile tiene su forma de trabajar.