Ha llegado el verano y hay que encontrar maneras de disfrutar de la vida, de relajarse y de hacer cosas diferentes a las que solemos hacer en nuestro día a día. La cantidad de planes que se pueden realizar cuando llega el buen tiempo es muy amplia y la verdad es que hay actividades para todos los gustos. Nosotros vamos a comentar, en los párrafos que siguen, los que tienen que ver con la realización de turismo en moto, algo que se está poniendo muy de moda y que nos permite conocer lugares de los más especiales.
España es uno de los países del mundo en los cuales existe más tradición motera. Cuando hay alguna carrera de Moto GP en España, podemos ver cómo miles y miles de personas acuden en masa para disfrutar de uno de los amores de su vida. Pero no hace falta que haya una competición de estas características para demostrarlo. Sólo tenemos que ver la cantidad de personas que viajan en moto durante sus vacaciones, algo cada vez más habitual y que la gente suele valorar de un modo excepcional ahora que llegan los momentos de más ocio de todo el año.
En una entrevista publicada en el apartado de Prensa de la Real Federación Motociclista de España, Juan Noguerol, campeón de España y del mundo de Mototurismo en el año 2020, decía que el mototurismo es la mejor manera de viajar y conocer lugares increíbles, algo que claramente se sitúa en la línea de lo que venimos comentando y que, desde luego, deja claro que la moto es siempre una de las mejores herramientas con las que podemos contar para conseguir disfrutar de nuestro tiempo libre, cuestión esta que es básica para ser felices y para sacar el máximo rendimiento de nuestras vacaciones.
En una información difundida por la revista de la DGT, se establecía que en 2020 estaba aumentando el número de usuarios que se desplazaban en moto. La noticia presentaba algunos datos que nos han llamado la atención y que queremos compartir con todos y todas: decía que el 64% de los conductores y conductoras usaba este medio de transporte en carretera, que el 25% se limitaba a conducir una scooter y que el 11% pertenecía a la categoría «offroad». Pero lo más interesante viene ahora: el 73% de la gente usaba la moto para cuestiones ligadas al ocio y al turismo, una cifra superior al 57% de gente que las usa para ir y volver del trabajo o del centro en el que se estudia.
Que hay mucha gente que saca cada vez más partido de sus vacaciones es algo que resulta evidente a estas alturas de la vida. Hay más planes que nunca y podríamos decir que quien no disfruta de sus momentos de ocio y libertad es porque no quiere, porque opciones las hay incluso para los bolsillos más modestos. Los desplazamientos en moto se han convertido en algo muy habitual para conocer ciudades y lugares nuevos y la verdad es que, teniendo en cuenta la cantidad de aspectos positivos ligados a este asunto, podemos asegurar que es de los mejores planes que pueden organizarse a día de hoy.
La moto es ya para muchas personas una aliada perfecta para viajar y conocer ciudades nuevas. Y hay zonas que son perfectas para ello. Los moteros y moteras de nuestro país suelen tener claro que Cataluña, Andorra, el sur de Francia y ciudades italianas como Génova o Turín son idóneas para desplazarse en moto y disfrutar con un recorrido que es de una calidad increíble. Una prueba que lo deja claro es que, en Euromotour, una empresa que organiza tours sobre dos ruedas, vienen organizando más viajes que nunca hasta lugares como de los que estamos hablando.
Repetir es lo habitual de acuerdo a los estudios de mercado realizados
Los estudios realizados por entidades ligadas al sector mototurista aseguran que es muy alto el porcentaje de gente que, una vez que se anima a realizar una ruta como la que hemos descrito, suele repetir. Y no sólo una vez más, sino varias. Estamos hablando de una afición, la de las motos, que cuenta con un público fiel. Podríamos decir, de hecho, que este medio de transporte es el que cuenta con la legión de seguidores y seguidoras más comprometido y más fiel.
La fiebre por las dos ruedas es algo compartido por miles y miles de personas en todo el mundo y, si eso viene asociado a conocer lugares de lo más especiales, nos parece perfectamente lógico que así sea. Personas de todas las condiciones sociales forman parte de un colectivo que, desde luego, sabe aprovechar como nadie de su tiempo de ocio. Por eso no deja de crecer el número de gente que forma parte del mismo. Y así va a seguir siendo.