¿Cómo organizar una fiesta de Navidad para los más pequeños de la casa?

La época navideña es considerada una de las mejores festividades del año, sobre todo por los más pequeños de la casa, para los cuales es una temporada más que especial debido a las tradiciones, la comida y los montones de regalos.

Si tienes planeado dar una fiesta de Navidad (siempre cumpliendo con las normativas de seguridad contra el Covid 19 y el aforo reducido) y te está fallando un poco la creatividad; aquí te damos algunas ideas para planear un evento muy navideño.

Haz una decoración especial

Lo primero siempre es la decoración, ya que siempre es lo primero que ven tus invitados, sobre todo los más chicos. Es por ello que si quieres organizar una fiesta de Navidad espléndida debes ponerle toda tu imaginación a la ambientación.

Puedes usar todo tipo de decoraciones navideñas como las guirnaldas, flores navideñas, copos de nieve, arbolitos de navidad, luces y bambalinas. Pero, ya que los invitados de honor serán los niños, puedes acompañar estos adornos con figuras, muñecos o caricaturas de personajes navideños como Rodolfo el Reno, los Elfos de la fábrica, la Sra. Claus y Santa Claus, quienes te aseguramos serán las estrellas de la fiesta junto a los niños.

Vestimenta

Para darle un toque especial al evento, puedes pedirle a tus invitados que se vistan con algún detalle navideño o bien tener en casa una bolsa con accesorios que les iremos dando a elegir cuando lleguen: gorros de Papá Noel, narices rojas de reno, coronas de rey mago, diademas de estrellas, “bufandas” de guirnaldas.

Otra idea es llevar pintacaritas que le hagan diseños a los niños como muñecos de nieve, purpurina, pequeños pinos, bolas de colores, lazos de regalo… Lo que se nos ocurra que quede festivo, alegre y con espíritu navideño.

Otra forma de entretener a los pequeños es usar disfraces para recrear a los personajes más icónicos de la fecha: ayudantes de santa, la Sra. Claus y el que no puede faltar, Papá Noel  con su bolsa llena de regalos. Incluso, si lo prefieres, los Reyes Magos podrían pasar a saludar a tus invitados de camino a Belén.

Si te llama la atención esta idea, el equipo de Carnaval y Mucho Más, expertos en disfraces, te ayudan a elegir los disfraces para tu fiesta:

Disfraces navideños para niños

Los niños son los que más disfrutan en estas vísperas. Hasta ven a la Navidad como el momento más esperado del año, al que esperan con ansias para disfrutar de los regalos, los espectáculos y desfiles, jugar con la familia, comer dulces, y sobre todo, divertirse disfrazándose de algún personaje típico de la Navidad. 

Entre los disfraces que más les gustan está, por supuesto, el disfraz de árbol de navidad infantil, con su forma de pino y gorro, decorado con bolitas de colores. Además que suelen elegirle también por su diseño práctico que les permite divertirse al máximo.

Otros de los disfraces navideños más graciosos para los niños son el de muñeco de nieve, duende, paje, pastorcillo, ángel, rey mago o reno.

Disfraces navideños para adultos

Para los adultos que se quieran unir a la diversión también hay variedad de opciones. Uno de los más llevados es el de  reno navideño.

Si de disfrazarse en pareja se trata, puedes usar el disfraz de reno o ayudante de Santa para llevarle a entregar los regalos a tiempo en época de Navidad.

Ambos disfraces de Navidad para adultos generalmente incluyen: un mono con capucha, manoplas, cubrebotas, orejas típicas de reno, nariz y colgante; y es una opción muy práctica y cómoda.

Otro de los disfraces de adulto que está muy de moda es, por ejemplo, el de duendecillo de la Navidad o muñeco de nieve.

Para las mujeres, el disfraz de Elfo es uno de los más populares. Se caracteriza por sus colores verde y rojo, acompañado de accesorios divertidos como medias de rayas, sombreros con cascabeles, orejas élficas, bastón de caramelo, entre otras. 

Este nunca deja mal, es muy lindo, cómodo y uno de los más divertidos si va a haber niños en la fiesta. Además, lo interesante de este traje es que no solo entra en la categoría de disfraces navideños para mujer, sino también en la de disfraces navideños para hombres, por lo que si quieres disfrazarte junto a tu pareja podrás hacerlo con este fabuloso y gracioso traje.

En el caso de los hombres, el traje de San José es el más popular de la lista de trajes navideños actualmente. Se caracteriza generalmente por su túnica, fajín y manto. Representar a este gran personaje en Navidad es una de las decisiones más habituales. Incluso, es una buena elección para disfraces familiares, con el disfraz de Virgen María para mujer y el del niño Jesús para tu pequeño.

Utiliza los personajes navideños más populares

Como dijimos anteriormente, algo muy original que puedes hacer para animar a los más chicos en tu fiesta es una visita particular de sus personajes navideños favoritos. Y qué mejor que tener a Santa Claus al frente para pedirle todos los regalos por haberse portado bien o a los Reyes Magos repartiendo caramelos.

Incluso puedes armar una sesión de fotos y de juegos con los personajes para que los niños tengan una experiencia completamente diferente.

Juegos para fiestas

Los juegos navideños son lo que mantendrán viva tu fiesta. Busca canciones representativas de la época, o por ejemplo,  compra pinturas y colores, y anima a los chicos a dibujar su Navidad perfecta. Incluso, puedes incitarlos a que escriban su carta para Santa Claus con todo lo que desean para el día de Navidad.

Existen miles de juegos que hacer para pasarla bien en una fiesta de navideña, desde juegos completamente tematizados como los que mencionamos anteriormente, hasta los tradicionales juegos que los niños más disfrutan fiesta tras fiesta. Estos siempre dependen de la edad y del número de niños, pero los clásicos infalibles siempre son estos:

  • “La silla”: en este juego hay que dar vueltas alrededor de las sillas, que siempre son una menos al total de niños, mientras suena la música. Cuando esta para se sientan, y el que no consiga sitio se elimina hasta que gana uno.
  • “Quién soy”, donde cada uno se pone en la frente un papel con el nombre de un personaje que le han asignado y tiene que adivinar quien es preguntando a los demás detalles del personaje, por ejemplo: ¿soy mujer? ¿llevo gafas? ¿salgo en la televisión?
  • Jugar a “Las películas” o al Twister, si lo tenemos o pedimos prestado.

También puedes pedirle ayuda a tu hijo con este punto, ya que podría tener muy buenas ideas sobre lo que podría disfrutarse junto a sus amigos.

Prepara comida muy navideña

Una fiesta de niños no está completa sin los dulces y los postres. Y más aún si es una fiesta de Navidad, pues la cantidad de comidas típicas de esta época son numerosas.

Existen miles de recetas que puedes encontrar en Internet para preparar los platillos que más les gustan a los niños durante la época o incluso, recetas nuevas y originales que los dejará más que sorprendidos y deleitados.

Otra idea es darle un toque especial a la comida de todos los días con formas y figuras de navidad. Por ejemplo, puedes decorar los postres como magdalenas, galletas y pasteles con renos, elfos, gorros de Navidad y Santa. Así los chicos se divertirán escogiendo su personaje favorito navideño, mientras meriendan.

Algunas recetas que te recomendamos probar son:

  • Galletas de jengibre y canela para Navidad. Receta de galletas de jengibre y canela para Navidad. Un dulce tradicional, perfecto para hacer y decorar con la ayuda de los niños.
  • Flan de turrón. El clásico flan elaborado con turrón, un postre muy apropiado para poner fin a las comidas y cenas de Navidad.
  • Bastones de pollo 3 salsas. Bastones de pollo empanados acompañados de tres salsas caseras: salsa barbacoa, salsa 4 quesos y mahonesa de soja. Este aperitivo tiene el éxito asegurado con los más pequeños en cualquier fiesta.
  • También puedes optar por elaborar alguno de los postres tradicionales de Navidad de forma casera, como polvorones, turrón, panettone, yemas, Rosco de Reyes…
  • Incluso, podemos ofrecerles alternativas a los cócteles tradicionales, por supuesto, sin alcohol. Así también los podremos incluir en el brindis navideño con toda la familia.

Música

Aquí no hay complicaciones, ya que la opción de preferencia son los villancicos de todos los estilos. Puedes aprovechar el ritmo navideño para jugar inventándose un baile con las canciones que suenan, o actuando como estrellas en un karaoke.

Organizar fiesta de navidad para niños no es difícil, solo se trata de la dedicación, creatividad y el cariño que le pongas. Así, de esta manera y siguiendo los consejos que te damos, tendrás en tus manos la posibilidad de crear una fiesta espléndida e inolvidable, donde los chicos invitados no tendrán ganas de irse, y los adultos volverán a conectarse con el niño que llevan dentro disfrutando también del ambiente y el entretenimiento.