Un ejercicio tan saludable como la natación suele ser practicado en casa

Tabla de contenidos

Siempre se ha concebido el deporte como una de las actividades más necesarias en la vida del ser humano. Los motivos son más que evidentes puesto que guardan una relación directa con la salud de nuestro cuerpo y la de nuestra mente. Por tanto, nunca ha de perderse las posibilidades de realizar algún ejercicio físico. Es conveniente dedicar un espacio, aunque sea corto de tiempo cada día a realizarlo. Si no nos es posible en un día concreto, no pasa nada: podemos limitarnos a practicarlo varias veces por semana. Lo verdaderamente importante es no caer en una vida sedentaria puesto que eso puede suponer el origen de un sinfín de problemas para nuestro bienestar.

Cualquier elección que toméis en relación al deporte que queráis practicar es buena. No existe una fórmula mágica que diga que es más sano jugar un partido de fútbol que salir a correr. Hay que buscar en este sentido lo que nos gusta, lo que nos va a permitir ser felices y disfrutar mientras hacemos deporte. No tiene sentido practicar algo que no nos gusta puesto que, antes que después, lo vamos a terminar dejando. La actividad a la que vayáis a dedicar tiempo debe ser de vuestro agrado y también debéis practicarla en la medida de vuestras posibilidades. Si requiere mucho más esfuerzo del que podéis realizar, existirá un alto riesgo de lesión. Por eso conviene que adaptemos la actividad a la persona y no al revés.

En los párrafos que siguen, va a ser uno el deporte del que vamos a hablar. Está considerado como uno de los más completos y uno de los que puede resultar más beneficioso para las personas. También ha sido calificado como uno de los que se puede adaptar mejor a las necesidades de cada cual puesto que comprende todo tipo de velocidades o técnicas y que incluso se puede practicar a lo largo de todo el año. Estamos hablando del deporte que titula este artículo: la natación. Se trata de una de las actividades deportivas que practicamos desde que somos más pequeños y que mayor diversión nos suele proporcionar sobre todo en edades tempranas.

Es una de las actividades que más adeptos ha venido ganando en España a lo largo de las últimas décadas. Para entender esto, hay que indicar que, a mediados del siglo pasado, apenas existían piscinas a lo largo y ancho de nuestro país. La gente solía bañarse más en los ríos, pero la verdad es que ni las condiciones higiénicas eran las mejores ni la seguridad estaba completamente garantizada. Poco a poco, se fueron instalando piscinas en los pueblos y las ciudades de nuestra geografía. Primero fueron las públicas de verano, después empezaron a levantarse piscinas climatizadas y, casi al mismo tiempo que estas últimas, empezaron a construirse piscinas privadas en casas que contaban con jardín o con el espacio suficiente como para proveer de un elemento como este.

Con el paso de los años, se ha ido identificando a la natación como uno de los deportes más saludables puesto que hace que la persona que la practica tenga que mover todo el cuerpo y tenga una cierta coordinación. Eso es lo que ha conducido a mucha gente a pensar que sería beneficioso disponer de una piscina en su propia casa, una piscina en la que poder nadar sin tener que compartirla con nadie o esquivar continuamente a las personas que también están dentro. Eso es lo que suelen comentar desde Rama Piscinas, personas que sin embargo se apresuran a añadir algo más: es imprescindible el muestreo de la calidad de la piscina con la que se cuenta porque si vas a ponerte a nadar en la piscina de tu casa y resulta que no reúne las condiciones idóneas para ello, algo se ha hecho mal.

Ordenar la construcción de una piscina en nuestra casa no es lo mismo que comprar un bote de refresco ni nada que se le parezca. Hablamos de un espacio que va a hacer de nuestro día a día algo mejor, que va a permitir que practiquemos deporte sin necesidad de salir a ningún lado y qué va a revalorizar la propia vivienda que hemos adquirido o que ya adquirimos en su día. Por tanto, es lógico que se tenga que comprobar la calidad de aquello que hemos adquirido y que va a suponer un cambio tan grande en nuestra calidad de vida, especialmente durante los meses de verano.

El ciclismo y la natación son los deportes más practicados en España 

Una noticia que os vamos a enlazar a continuación y que es propiedad del portal web de Expansión indicaba que el ciclismo y la natación son los dos deportes que más se practican en el interior de nuestras fronteras. Es una buena noticia que así sea porque se trata de dos deportes de los que el cuerpo suele demandar. Son actividades que demandan mucha energía y que, por tanto, nos permiten bajar de peso y desarrollar todos los músculos de nuestro cuerpo de tal modo que podamos huir de ese sedentarismo del que estábamos hablando y que tantas cosas negativas podría traer hasta nuestra vida.

¿Nadar, el ejercicio más saludable? 

Más arriba hemos hecho referencia a esto y lo hemos hecho con pleno conocimiento de conciencia. Una información del portal web de National Geographic lo demuestra, indicando cuáles son los principales beneficios que se relacionan con una actividad como esta. Produce una mejora sustancial en el aparato respiratorio y el sistema cardiovascular, además de ser bueno para el corazón y para todos los músculos del cuerpo, que tienen una determinada actividad en este proceso. También es una fuente de importantes beneficios mentales y sociales puesto que permite liberarnos del estrés diario y nos permite conocer a una gran cantidad de personas.

Ni que decir tiene que todo esto anima a mucha gente a nadar. Nos parece lógico, por tanto, que haya una gran cantidad de gente que esté desempeñando una actividad como de la que estamos hablando, hasta tal punto de que la natación sea uno de los deportes más practicados de nuestro país. La verdad es que no es para menos y que estos datos invitan a pensar que va a seguir creciendo el número de personas que confíen en esta actividad para hacer de su vida algo más saludable de lo que era antes, cuestión que es muy necesaria y que hay que tener siempre en la cabeza.

Lógicamente, y como decíamos más arriba, es importante que tengáis en cuenta que hay que adaptar el ejercicio a vuestras posibilidades. Si sois personas jóvenes, seguro que os podréis seguir marcando metas en lo que tiene que ver con la natación (hacer determinado número de largos seguidos o hacer un largo en el menor número de segundos posible), pero si ya tenéis una edad, basta con que queráis nada sin que haya ninguna marca ni ningún objetivo concreto de por medio. Simplemente con realizar el ejercicio relacionado con la natación, aunque sea a velocidad más reducida, bastará para que vuestro cuerpo obtenga todas las ventajas inherentes a la natación.

Además, nadar es una de esas actividades que notamos que es positiva desde el mismo momento en el que salimos de la piscina y notamos que todos nuestros músculos han estado en funcionamiento cuando hemos estado nadando. Por otro lado, se consiguen beneficios de una manera bastante rápida. Alguien que esté nadando varias veces durante la semana desde hace ya algunos meses podrá ver cómo sus músculos se han desarrollado. Y la satisfacción que eso provoca es lo que nos motiva a continuar realizando este deporte. Es una excelente noticia que así sea y ese ha sido uno de los motivos principales que nos ha llevado a querer realizar un artículo como el que estáis leyendo.

A fin de cuentas, hay que tener claro que las personas que salen principalmente favorecidas de la realización de ejercicio físico somos nosotras mismas. Y por eso se está procurando incentivar la práctica deportiva desde que somos bien pequeños y pequeñas. Construir hábitos en este sentido es una de las mejores inversiones que podemos hacer en bienestar. Inversiones que van a dar frutos tanto a corto como a medio y largo plazo. Cada vez más gente lo tiene claro y ese constituye el argumento principal que tienen personas de todas las edades para realizar ejercicio físico.

Ojalá podamos seguir hablando de esto durante muchos años más. Será una buena noticia que así sea. Muchas personas construyen su bienestar físico a partir de alguna actividad como de la que hemos hablado y nadie se puede quedar al margen de esto. En una sociedad en la que, además, se potencia y mucho todo lo que tiene que ver con la imagen física, tenemos que encontrar en el deporte el aliado perfecto para tratar de construirla. Os aseguramos que no vais a encontrar ningún motivo para arrepentiros de la inversión de tiempo que hayáis efectuado en este sentido.

 

Más comentados

Enoturismo

¿Os gusta el vino? Quizás esa debería ser la primera pregunta a hacerse antes de

Comparte

MÁS ARTÍCULOS

Enoturismo

¿Os gusta el vino? Quizás esa debería ser la primera pregunta a hacerse antes de plantearse la posibilidad de hacer algún tipo de actividad

Un descanso sin niños

Ir de vacaciones en familia es maravilloso y yo no lo cambio por nada. Las actividades, las experiencias, las risas de los más pequeños