Zonas de buceo en España que no te puedes perder

Zonas de buceo en España

El buceo es cada vez más popular entre los turistas que vistan nuestro país y, es que España es inmensamente rica en naturaleza. Sus playas son uno de los atractivos turísticos más importantes que hacen que personas que todas partes del mundo se acerquen una y otra vez a disfrutar de ellos.

Una buena opción para probar cuando vienes de viaje a una de nuestras playas es el buceo. Es una actividad más arriesgada que no te dejará indiferente en tu próximo viaje a nuestro país. Hay zonas preciosas que te proporcionarán una buena aventura y aptas para todas las edades.

No debes temer, pues hay multitud de empresas que preparan tu experiencia y la de tu familia y cuidarán de vuestra seguridad y de tener todo lo necesario para que lo hagáis.

 

¿A qué tipos de buceo puedes optar en España?

-Uno de ellos es el buceo recreativo, que se centra en explorar los arrecifes de coral, naufragios y formaciones submarinas naturales. No requiere una formación extensa y es accesible para la mayoría de las personas. Es uno de los más comunes precisamente por esto último, lo que lo hace una buena opción para tu viaje.

-Otro es el buceo técnico y está dirigido a buceadores más experimentados ya que implica la exploración de lugares más profundos y desafiantes. Requiere un equipo más especializado y una formación avanzada en técnicas de buceo. Por eso este es aconsejable para personas que lo practiquen con frecuencia.

-El buceo libre o apnea es el que menos equipo necesita, pero implica más riesgos. Los buceadores tienen que retener la respiración mientras exploran el mundo submarino. Requiere un alto grado de control mental y físico, así como técnicas especiales de respiración. Este buceo se suele hacer en playas y no necesariamente requiere que contrates profesionales para hacerlo. Eso sí, recuerda informarte bien siempre de los riesgos de cada zona y sí es seguro hacerlo. No pierdas de vista a los niños y siempre intenta no hacerlo solo.

Si eres de España e igual te quieres formar en buceo antes de embarcarte en la experiencia, existen multitud de escuelas de buceo disponible, en las que te darán clases por cursos. En algunas te proporcionarán el material y tendrás que alquilarlo, en otras deberás costearte tu propio equipo. Normalmente estas escuelas practican en las piscinas que hay en sus instalaciones, pero te formarán lo suficientemente bien como para que puedas practicar el buceo en mar abierto, sin ningún tipo de problema.

Pero si lo tuyo es formarte en pleno mar en empresas como PRODIVE Lanzarote podrás disfrutar de formarte en plena naturaleza, lo que sin duda te hará disfrutar mucho más la experiencia y te formará mucho mejor.

 

Nociones básicas para empezar a bucear

Cuando vayas a hacer buceo te darán algunas nociones básicas y una pequeña formación antes de realizar la actividad. Normalmente te enseñarán a:

-Controlar tu respiración bajo el agua: Tendrás que aprender a respirar lenta y profundamente ya que es fundamental para conservar el aire y mantener la calma en ese entorno.

-Controlar tu flotabilidad: Debes dominar el uso del chaleco de buceo para controlar la flotabilidad. Es esencial para mantenerse a la profundidad deseada.

-Conocer las nociones de seguridad básica: Deberás saber identificar las señales de buceo y estar preparado para emergencias.

 

¿Cuáles son los mejores destinos de buceo en España?

Hay varios destinos favoritos por los turistas y por los buceadores profesionales.  Te aconsejo que, si te animas a venir a bucear, elijas uno de ellos.

Tenerife: Es la isla más grande de las Islas Canarias, y ofrece una amplia gama de sitios de buceo para explorar. Uno de los lugares más populares es la Reserva Marina de Punta de Teno, donde podrás ver una gran variedad de vida marina, incluyendo tortugas marinas, rayas y tiburones ballena. También puedes visitar los acantilados de Los Gigantes y los restos del barco hundido El Condesito.

Gran Canaria: Es conocida por sus impresionantes paisajes volcánicos y playas de arena dorada, lo que la hace un excelente destino para el buceo. Allí podrás explorar arrecifes de coral, cuevas submarinas y naufragios, y una gran variedad de vida marina, incluyendo barracudas, peces loro y anguilas.

Fuerteventura: Tiene unas preciosas aguas cristalinas y gracias a su clima subtropical, es un destino ideal para el buceo durante todo el año. En ella puedes explorar cuevas submarinas, arrecifes de coral y naufragios, también encontrarás mantarrayas, pulpos y morenas. Cuidado con las últimas, son muy agresivas si las molestas.

Lanzarote: Es conocida por su impresionante paisaje volcánico, playas de arena negra y aguas cristalinas y es muy popular para el buceo. En ella encontrarás la Reserva marina del Archipiélago Chinijo, que es un paraíso para los buceadores. Los buceadores pueden explorar arrecifes de coral, cuevas submarinas y naufragios, así como ver una gran variedad de vida marina, Aquí puedes encontrar enormes tortugas marinas, peces loro y delfines y podrás visitar arrecifes de coral, cuevas y también naufragios. No nos olvidemos de Playa Chica, con una gran biodiversidad en sus tranquilas aguas. Si te interesa explorar la vida marina, este es el mejor lugar.

Ibiza: Es un lugar precioso que también tiene una gran variedad de vida marina, con sus aguas cristalinas es un destino muy popular

Mallorca: Es la isla más grande de las Islas Baleares tiene muchísimos sitios preciosos para bucear. Aquí también encontrarás peces tropicales, pulpos y morenas.

Islas Medas: Estas islas son un paraíso para los buceadores. Es un archipiélago protegido y tiene una grandísima diversidad de vida marina, incluyendo bancos de peces, corales y pulpos. Además, te van a encantar sus cuevas submarinas y naufragios.

Marbella: Es conocida por sus impresionantes playas y una animada vida nocturna, Marbella es una fiesta y también es un excelente destino para bucear. Si decides venir pasarte por Marbella, tendrás un viaje muy completo, no solo en el ámbito del buceo.

Nerja: Esta ciudad es famosa por sus cuevas submarinas, incluyendo la Cueva de Nerja, una de las más grandes del mundo. Bucear en una cueva no es igual que hacerlo en el mar, es mucho más interesante y tiene menos riesgo.

¿Te has decidido ya?

Ven a España a bucear en nuestras islas, playas y cuevas, no te vas arrepentir. Es más, seguramente volverás. Así que llévate tu crema solar y prepárate para disfrutar y vivir esta aventura.