Los párpados caídos pueden ser tratados

Tabla de contenidos

Los párpados caídos pueden ser un grave problema para muchas personas porque hay quien no los quiere tener así y han de acudir con prontitud a un centro especializado.

¿Es normal tener los párpados así?, pues generalmente sí y se trata de un signo de envejecimiento pero lo positivo de todo esto es que tiene remedio.

Hay personas que intentan encontrar remedios naturales para los párpados caídos pero hay quien directamente acude a clínicas específicas porque así solucionan el problema de forma rápida.

Existen buenos tratamientos para los párpados caídos

Son un problema grave los párpados caídos y tienen una buena solución pero los usuarios han de acudir a una clínica de estética porque así se pondrán en manos de profesionales.

A todo el mundo le gusta tener la piel tersa, sin imperfecciones y que el paso del tiempo no se note pero esto es imposible aunque siempre se pueden solucionar estos problemas.

Los clientes acuden a empresas que se dedican a realizar tratamientos diversos porque saben al 100% que podrán dejar de tener los párpados caídos en cuestión de días.

Este problema puede ser solucionado de una forma sencilla y es con toques de toxina botulínica en dicha zona y, en el caso de que no llegue a ser suficiente, los profesionales hacen uso de hilos tensores.

Aunque hay clínicas que advierten a los clientes de que, si se presentan casos que sean más acusados, se tendrían que plantear los expertos someter al paciente a un lifting de cejas y así se elevaría de forma quirúrgica dicha zona para que el párpado quedara arriba.

Un poco de información sobre la blefaroplastia

Ahora se hablará en este artículo sobre la blefaroplastia o cirugía de párpados porque es un procedimiento quirúrgico que se va a encargan de corregir los párpados que están flácidos o caídos.

En este caso hay que señalar que la piel del párpado es un poco más delgada que otras áreas que haya en la cara y normalmente muestra los signos de envejecimiento de forma temprana.

Puede decir Dra Cecilia Rodríguez que la blefaroplastia se va a encargar de eliminar todo el exceso de piel y de grasa que haya y apretará los músculos además del tejido existente del párpado.

Uno de los beneficios que tiene la blefaroplastia es que los pacientes que se someten a este tratamiento van a ver una mejora importante en los primeros signos que se presenten en el párpado del envejecimiento.

Se levanta la zona superior y la inferior del ojo, se reduce el número de líneas vistas existentes de las esquinas exteriores además de la tapa inferior del ojo.

Existen varios tipos de párpados caídos

Aquí se comentará que existen diversos tipos de párpados caídos o ptosis y se van a clasificar dependiendo de la causa por la que se hayan producido y el momento en el cual hayan aparecido.

Uno de estos tipos es la ptosis congénita y aquí la persona que tiene los párpados caídos nace con dicha condición y puede darse porque existe un desarrollo un tanto anormal del músculo levantador del párpado.

La ptosis adquirida puede ser mecánica o miogénica y la primera sucede cuando existe cierto peso que resulta adicional en la zona del párpado como son los tumores y la segunda que está relacionada con enfermedades que pueden afectar al funcionamiento de los músculos.

La ptosis adquirida puede ser también neurogénica o aponeurótica y la primera tiene que ver con que hay problemas en los nervios que se encargan de controlar el músculo levantador y la segunda suele ser algo más común y se asocia con el envejecimiento.

¿Por qué hay personas que tienen los párpados caídos?

Esta pregunta es interesante y la suelen hacer mucho los pacientes a los profesionales cuando acuden a una clínica de estética y es que aparecen porque se presentan problemas neurológicos.

Pueden aparecer los párpados caídos porque el paciente tenga un tumor detrás del ojo o alrededor del mismo y vaya acompañado de una úlcera en dicha zona.

Hay personas que tienen los párpados caídos porque presentan diabetes y hay quien tiene así los párpados porque presentan infecciones de la dermis en la zona del ojo.

Los especialistas afirman que también se pueden caer porque se debilite la musculatura del ojo o porque el sujeto en cuestión está envejeciendo.

Cuando se pierde elasticidad y firmeza en la piel, el cuerpo lo acaba notando y es por ello que notan los usuarios que poco a poco los párpados se van cayendo y es ahí cuando tienen que acudir a especialistas.

Estos son los síntomas de los ojos caídos

Si queréis saber los lectores cuáles son los síntomas de la ptosis, tenéis que entender que podrán variar dependiendo de la gravedad y de la causa subyacente.

Algunos de los síntomas son los siguientes: aparece una caída visible y el párpado superior empieza a caer de forma notable sobre el ojo y hay una visión obstruida que en casos graves hace que el párpado caído llegue a bloquear parte o la totalidad de la visión del ojo afectado.

Otro de los síntomas que pueden sentir los pacientes que tengan el párpado caído es la dificultad para mantenerlo abierto y puede hacer que los músculos existentes en el ojo se acaben cansando de forma rápida.

Hay personas que aseguran que han tenido visión doble porque se ha producido una desalineación de los ojos y hay quien ha sentido dolor o malestar porque hacían esfuerzo para poder levantar el párpado afectado.

Los médicos diagnostican así los párpados caídos

Para poder saber si una persona tiene o no ptosis, es conveniente que acuda a una clínica o a un centro especializado porque así los profesionales oftalmólogos podrán llevar a cabo un examen exhaustivo.

Este examen constará de una prueba de agudeza visual y así se podrá saber si el paciente ve correctamente a distintas distancias o si se ha producido algún tipo de problema.

Se lleva a cabo un examen de cada párpado y así el médico va a poder evaluar la posición del párpado superior con respecto a la pupila del paciente.

También se realiza un examen haciendo uso de una lámpara de hendidura y se emplea para esto un microscopio que tiene luz brillante con el fin de poder examinar la zona frontal del ojo.

Algunos tratamientos que los profesionales usan en el párpado caído

Normalmente cuando las personas tienen el párpado caído tienen que someterse a una cirugía y, según los profesionales que trabajan en clínicas especializadas, se trata de un tratamiento que suele ser el más común y eficaz para tratar la ptosis grave.

Existe otro tratamiento que se llama resección del elevador y consiste básicamente en acortar el músculo elevador para así poder levantar el párpado, de tal forma que el paciente dejará de tenerlo caído y podrá tener una visión correcta.

Ahora hay que hablar del cabestrillo frontal porque implica que se va a conectar el párpado al músculo que está en la frente y esto va a permitir que el mismo pueda levantar el párpado.

Hay otro procedimiento más que las clínicas suelen emplear y es la resección músculo-conjuntival de Müller ya que interviene en la elevación del párpado y es perfecto para aquellos casos en los cuales la ptosis es leve o moderada.

Lo importante siempre será que el paciente acuda a una clínica que cuente con profesionales especializados porque así tendrá claro que podrá tener en poco tiempo los párpados en su correcto lugar y no sentirá molestias.

Más comentados

Enoturismo

¿Os gusta el vino? Quizás esa debería ser la primera pregunta a hacerse antes de

Comparte

MÁS ARTÍCULOS

Enoturismo

¿Os gusta el vino? Quizás esa debería ser la primera pregunta a hacerse antes de plantearse la posibilidad de hacer algún tipo de actividad

Un descanso sin niños

Ir de vacaciones en familia es maravilloso y yo no lo cambio por nada. Las actividades, las experiencias, las risas de los más pequeños