¿Quién no quiere tener los dientes blancos?

Tabla de contenidos

Los dentistas son expertos en la salud bucodental y pueden afirmar que muchos de los pacientes que acuden a las consultas lo hacen porque quieren tener los dientes más blancos.

Hay familias enteras que piden cita porque ven que tienen los dientes un poco amarillos y quieren que esta situación cambie porque se sienten incómodos.

El blanqueamiento dental lleva años siendo el boom en las clínicas dentales de toda España porque los pacientes quieren tener los dientes blancos y quieren sonreír con confianza.

Los pacientes eligen el blanqueamiento dental

¿Es bueno tener los dientes muy blancos?, pues la mayoría de los dentistas opinan que esto va a depender de lo que quiera cada paciente ya que hay algunos que acuden a las consultas preguntando por el blanqueamiento dental porque tienen los dientes muy amarillos.

Los profesionales que trabajan en las clínicas dentales aconsejan a los pacientes que procuren cuidar sus dientes porque así no tendrán el color amarillento que muchas veces presentan.

Esta información que se va a ofrecer en este artículo es importante y es que el blanqueamiento dental es un tratamiento eficaz, efectivo y se ven resultados de forma rápida.

Es un tratamiento que se puede adaptar a las necesidades y a las preferencias que presenten los pacientes y, de esta forma, cada persona puede encontrarse más cómoda cuando está en la consulta.

El blanqueamiento dental: lo mejor para tu vida

Prácticamente todo el mundo se puede someter al tratamiento del blanqueamiento dental pero es importante que los pacientes sepan que si tienen alguna enfermedad en la boca o alguna dolencia, no se podrán someter al mismo porque el experto no les dejará.

Va a ser mejor que el paciente acuda a una clínica dental porque los profesionales tienen una serie de productos concretos que son seguros y son los que emplean para blanquear los dientes de los pacientes.

Además, los dentistas aconsejan a los padres y a los niños que acudan a expertos en el caso de que quieran tener los dientes más blancos porque los kits que se venden en los supermercados suelen dañar los dientes.

Es un buen tratamiento y así lo pueden afirmar todas aquellas personas que se han sometido al mismo porque han mejorado el aspecto físico y así lo confirma de igual manera CIO Arturo Soria analizando las opiniones que ha visto de personas que han blanqueado sus dientes.

¿Si mi hijo tiene 25 años puede blanquear sus dientes?

Que no te confunda el tema de la edad porque tus hijos aunque tengan 19 años se pueden blanquear los dientes siempre y cuando el estado de la boca sea saludable.

Es importante tener esta información presente porque en ocasiones acuden a las consultas personas que padecen de caries o no tienen la boca muy allá y los dentistas tienen que explicar que no se pueden someter a un blanqueamiento dental.

Hay que tener la boca totalmente sana, hay que tener una buena higiene dental y, cuando el dentista haya realizado las comprobaciones pertinentes, puede decidir si el paciente se va a poder someter a este tratamiento o si tiene que esperar.

Aunque tu hijo tenga 30 años, va a poder decidir si quiere someterse al tratamiento del blanqueamiento dental pero será el experto el que de el visto bueno finalmente.

Algunas preguntas que se hacen los pacientes

Cuando pasas cerca de una clínica dental, puedes ver que existe un tratamiento que está siendo utilizado desde hace muchos años y es el blanqueamiento dental.

Pero, ¿por qué los pacientes ahora quieren tener los dientes más blancos?, pues hay pacientes que quieren tener una sonrisa bonita y otros directamente quieren mejorar su salud bucodental.

¿Todo el mundo se puede someter a un blanqueamiento dental?, pues si y no y esto es así porque, en el caso de que sufras alguna de estas patologías, el dentista no te permitirá que te sometas al mismo: caries, gingivitis o restauraciones dentales que sean defectuosas.

Cuando el dentista está realizando el tratamiento, ha de hacer uso de una serie de productos y esto quiere decir que, si tienes algún problema en las encías, puedes acabar sintiendo dolor.

¿Estás embarazada o eres fumador?

Mucho que temo que si eres una persona que suele fumar demasiado el dentista no dejará que te sometas a este tratamiento porque ya habrás dañado tus dientes y posiblemente no te haga efecto.

Las personas que suelen fumar mucho acaban teniendo los dientes amarillos y por mucho que utilicen productos para blanquear los dientes, no van a obtener resultados.

¿Qué ocurre con el tema de las mujeres que están embarazadas?, pues que los dentistas no recomiendan que se sometan al tratamiento porque no hay ningún estudio que afirme que no pueda afectarle al feto.

Si estás embarazada no sería recomendable que te sometieras a este tratamiento pero ten en cuenta que hay pastas dentales que pueden hacer que tus dientes se vean un poco más blancos.

Procura acudir a un dentista, es más seguro

Seguramente si has comentado el tema del blanqueamiento dental con tu familia, te habrá dicho alguno de tus hijos que ha encontrado por internet kits que prometen blanquear los dientes y que son más baratos que acudir al dentista.

Por favor, quítale ese pensamiento de la mente y explícale que los kits que se venden en los supermercados y en internet tienen demasiadas sustancias que pueden dañar el esmalte dental.

Si tu hijo o tu compráis por internet un kit blanqueador de dientes puede dar la casualidad de que acabéis ambos con los dientes dañados y lo peor de todo es que tendréis que acudir de forma obligatoria al dentista de confianza para que arregle el destrozo que hayáis hecho.

Lo que suelen aconsejar los dentistas cuando los pacientes acuden a las clínicas dentales es que inviertan el dinero en un blanqueamiento dental siempre y cuando estén seguros de que se quieren someter a dicho tratamiento.

Puedes sentir un poco de sensibilidad

Una información que han de tener en cuenta todas aquellas familias que se quieran someter a un blanqueamiento dental es que presenta algunos efectos secundarios.

Hay uno que es muy famoso aunque suele ser pasajero que es la hipersensibilidad dental y suele desaparecer después de unas 48 horas y se suele detener totalmente en el momento en el que el tratamiento ha finalizado.

Esto es importante que se tenga en cuenta porque puede ser que acabes con los dientes un poco sensibles y puede ser que tu lo aguantes pero cabe la posibilidad de que tu hijo o tu hija presente un menor aguante a dicha sensibilidad.

En este caso… ¿qué es lo que suelen recomendar los dentistas?, pues realmente no pueden aconsejan nada porque esto va a depender de cada paciente y de la sensibilidad que presenten las encías y los dientes.

El dentista informará de todo antes de iniciar el tratamiento

Sí, el dentista es ese profesional que en consulta te dará toda la información que sea necesaria sobre el blanqueamiento dental para que todos los miembros de tu familia sepan a qué tratamiento se está enfrentando.

Como con cualquier tratamiento, los dentistas tienen la obligación de dar información y de explicar en qué consiste, cuáles son las ventajas o los inconvenientes porque los pacientes son los que van a tener la última palabra.

Si vas a acudir a la consulta del dentista con tus hijos y tienen menos de 20 años, sería aconsejable que el dentista les dijera si pueden realmente someterse al mismo para que no hubiera problemas.

Hay personas que con 20 y con 30 años se han sometido al blanqueamiento dental y han obtenido mucha información previa por parte de los dentistas y así han podido ir más tranquilos.

Los jóvenes quieren cuidar su sonrisa y su salud

Muchos de los jóvenes que se someten al blanqueamiento dental lo hacen por temas de salud y no porque quieran ver brillo en sus dientes y es que algunos tienen las pizas dentales amarillas y no quieren ni sonreír.

Hay algunos de ellos que buscan información por internet pero otros directamente lo que hacen es acudir a la consulta del dentista con el fin de que les informen correctamente sobre los riesgos y las ventajas que tiene el tratamiento.

El blanqueamiento dental es seguro pero siempre hay que ponerse en manos de profesionales porque son los que saben cómo han de manipular los productos específicos que tienen que emplear para blanquear los dientes de los pacientes.

Si ers joven, si tienes unos 20 o 35 años, quieres someterte a este tratamiento pero tienes tus dudas, lo mejor que podrás hacer será acudir a la clínica dental de confianza y podrás informarte.

¿Y si soy menor de edad puedo blanquearme los dientes?

¿Qué dicen los dentistas sobre el blanqueamiento de dientes en niños que tienen menos de 18 años?, pues afirman que con 16 años se pueden someter al blanqueamiento dental pero esto no quiere decir que de forma obligatoria tengan que hacerlo.

Es importante contar con el consentimiento de los padres pero también es importante que la familia sepa que es mejor que tengan más edad porque así se podrá hacer con mayor seguridad.

Los padres han de saber que los dentistas posiblemente les recomendarán que primeramente se preocupen por cepillar sus dientes cuando tengan que hacerlo.

Cuando se compruebe al 100% de que la boca de estos niños está sana y que no presentan caries o enfermedades varias en la boca, será el momento de que se puedan someter a dicho tratamiento.

Más comentados

Enoturismo

¿Os gusta el vino? Quizás esa debería ser la primera pregunta a hacerse antes de

Comparte

MÁS ARTÍCULOS

Enoturismo

¿Os gusta el vino? Quizás esa debería ser la primera pregunta a hacerse antes de plantearse la posibilidad de hacer algún tipo de actividad

Un descanso sin niños

Ir de vacaciones en familia es maravilloso y yo no lo cambio por nada. Las actividades, las experiencias, las risas de los más pequeños